. APOYO EN SALUD
¿CÓMO SOBRELLEVAR LA FATIGA PANDÉMICA POR COVID-19?
El COVID-19 se ha convertido en la gran pandemia de la edad moderna, transformando nuestra vida
familiar, económica, laboral y de esparcimiento, lo que ha provocado algunos efectos negativos
como el estrés y ansiedad, lo que puede afectar de manera severa nuestra salud física y mental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha bautizado a estos problemas emocionales y
adaptativos a esta nueva realidad, como “Fatiga Pandémica”.
¿Qué es?
Se ha descrito como una tendencia a cansarse de seguir las reglas para evitar la propagación de la
enfermedad COVID-19.
¿Cómo se manifiesta?
A pesar de entender y aceptar el riesgo y consecuencias de la enfermedad, se expresa como una
resistencia a continuar acatando las pautas de cuidado y de protecciones personales y colectivas,
con una eventual pérdida de confianza en las medidas implementadas por las autoridades
competentes. Lo anterior, exacerbado por largo tiempo que estas medidas han requerido y la
necesidad adicional de volver a etapas o fases de mayor rigurosidad y control.
¿Cuál es el riesgo de esta situación?
La resistencia a cumplir las indicaciones de las autoridades, puede llevar a una diseminación
masiva de la enfermedad, que sería difícil de manejar y controlar, pudiendo saturar las redes de
atención de salud.
¿Qué hacer para enfrentar este problema?
La evidencia disponible a la fecha, es que mientras no exista un alto porcentaje de la población
vacunada a través de las diversas vacunas disponibles (con un porcentaje mayor al 70% de la
ciudadanía inmunizada), el cumplimiento de las medidas de protección individual y colectiva es la
única herramienta útil y confiable.
Las medidas efectivas siguen siendo: el uso correcto de mascarilla, el lavado frecuente de manos,
el distanciamiento físico y el permanecer la mayor cantidad de tiempo posible en casa evitando
actividades presenciales no indispensables. Se sugiere sociabilizar y conversar este tema en familia
y con amistades para contener, reafirmar y reforzar la importancia de continuar cumpliendo, a
pesar del cansancio físico y mental lógico que produce esta pandemia en todos nosotros.
Solamente, con resiliencia y unidos podremos vencer a la enfermedad.
Consultas sobre
COVID-19
www.saludresponde